¿Qué es bueno para tratar las quemaduras en la piel?
Quemarse con aceite cuando estamos friendo alguna carne, entre otros muchas otras nefastas probabilidades, puede ser un accidente doloroso.
En la mayor parte de casos, la salpicadura de aceite caliente no es tan grave para tener que asistir al Centro de Salud. Pero el dolor puede ser intensísimo. Por esta razón, es fundamental saber actuar y aplicar Primeros Auxilios.
A continuación, te presentamos los remedios caseros más extraños para las quemaduras y los mitos más conocidos para tratar las quemaduras, mas no todo cuanto tu abuela te ha dicho que hagas es bueno para ti. Se deben evitar estos remedios para quemaduras:
1. Mantequilla
No emplees mantequilla en una quemadura. Hay poca o bien ninguna prueba que respalde la eficiencia de la mantequilla como antídoto para sanar las quemaduras. Aparte de eso, realmente puede empeorar el problema. La mantequilla retiene el calor y asimismo puede estar cobijando bacterias perjudiciales que pueden inficionar la piel quemada. Mejor… guarda tu mantequilla para tu pan.
2. Aceite de coco
De manera contraria a la creencia popular, el aceite de coco no sana todo. Por exactamente la misma razón por la que no debe aplicar mantequilla a sus quemaduras, aplicar aceites, como el aceite de coco, aceite de oliva y aceites de cocina harán que se mantenga el calor en y puede hasta hacer que la piel siga quemándose.
Se cree que el aceite de lavanda sana las quemaduras, mas hay poca pruebas publicadas para respaldar esta aseveración. Estudios efectuados en ratas, por poner un ejemplo, no han probado ningún beneficio de utilizar aceite de lavanda para sanar una quemadura.
3. Las claras de huevo
Otro cuento popular, las claras de huevo sin cocinar acarrean un peligro de infección bacteriana y no deben ponerse en una quemadura. Los huevos, aparte de contener bacterias peligrosas, asimismo pueden ocasionar una reacción alérgica.
4. Pasta dentífrica
Jamás aplique pasta dentífrica a una quemadura. Esta es otra historia folclórica sin probar científicamente. La pasta dentífrica podría irritar la quemadura y crear un ambiente más conveniente para la infección. La pasta dentífrica no es estéril.
5. Hielo
El hielo y el agua friísima realmente pueden irritar más la zona quemada. Es más, el hielo puede ocasionar una quemadura si se emplea incorrectamente. Use agua fresca, más no casi congelada.
Cuando ver a un médico por una quemadura
Es esencial reconocer en qué momento se puede tratar una quemadura en el hogar y en qué momento debes buscar atención médica. Usted debe buscar la ayuda de un médico si:
una quemadura afecta a un área extendida de más de 3 pulgadas de diámetro
la quemadura incluye la cara, las manos, las nalgas o bien la zona inguinal.
la herida se vuelve dolorosa o bien apestosa.
desarrollas una elevada temperatura.
¿Piensas que tienes una quemadura de tercer grado?
VERIFICA CUÁNDO fue su última vacuna contra el tétanos fue hace más de cinco años
Las quemaduras de tercer grado jamás deben tratarse en casa. Acarrean el peligro de dificultades graves, como infecciones, pérdida de sangre y shock. Una quemadura de tercer grado alcanza los tejidos latentes e inclusive puede dañar los nervios.
Los síntomas de quemaduras de tercer grado incluyen:
- piel cerosa y de color blanco
- color cobrizo obscuro
- textura elevada
OJO: Las quemaduras ocasionadas por una descarga eléctrica asimismo son demasiado arriesgadas para el tratamiento casero.
-Estas quemaduras frecuentemente alcanzan capas bajo la piel e inclusive pueden ocasionar daño a los tejidos internos.
-El daño interno puede ser peor de lo que esperas.
-No te expongas.
-Llame al 911 inmediatamente.
0 comments:
Deja un comentario y ayúdanos a mejorar.