¿Es normal que mi bebé tenga ojeras?
Según los pediatras, sí, es completamente normal. Existen varias razones por las que su bebé puede presentar ojeras (dark circles). A continuación, te explicaremos más detalladamente.
Según los pediatras, todos, incluyendo los bebés, tenemos una piel más delgada debajo de nuestros ojos que en el resto de nuestro rostro. Esto quiere decir que los vasos sanguíneos que están ubicados en la delicada piel del bebé alrededor de los ojos se vean más oscura, ya que están más cerca de la superficie.
Ahora bien, si su bebé tiene una tez clara, obviamente, la piel alrededor de sus ojos puede ser incluso más transparente que en otros bebés. Esto puede hacer que sus ojeras se noten aún más.
Por otro lado, las ojeras en los bebés pueden ser genéticas o hereditarias, y son causados por una gran cantidad de pigmentación o color en la piel. Esto es a lo que se le llama hiperpigmentación periorbital y es más común en bebés con piel más oscura, como en las personas de origen mediterráneo. Si su bebé tiene ojeras negras alrededor de los ojos (black circles under the eyes), es probable que su bebé haya heredado estos círculos oscuros.
Asimismo, el cansancio puede hacer que las ojeras se destaquen más también. Ya sé qué estás pensando, “los bebés no trabajan, no estudian, no tienen problemas económicos” … Pero los bebé sí se cansan. Si su bebé está muy cansado, el aspecto alrededor de sus ojos puede verse más pálido. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos debajo de su piel se vean más oscuros.
![]() |
Ebay |
Además, puede ser que su bebé se frote los ojos cuando esté cansado, haciendo que sus sensible piel alrededor de sus ojos se vuelva roja.
Dele un buen baño a su bebé, asegúrese de que no tiene hambre y arrullélo para que se duerma fácilmente. Puede usar este dispositivo que emite sonidos interesantes para ayudar a dormir a su bebé.
A veces, los círculos oscuros alrededor de los ojos de su bebé pueden ser causados por otros problemas, por lo que debe estar pendiente. Por ejemplo, las alergias o la rinitis podrían causar ojeras tanto en adultos como en bebés. Asimismo, una infección viral o bacteriana en los senos paranasales (sinusitis) podría provocarle a su bebé esas ojeras e incluso podría hacer que sus ojos se vean hinchados.
Si esta condición le preocupa o sospecha que su bebé podría tener una infección sinusal, hable de inmediato con su pediatra.
0 comments:
Deja un comentario y ayúdanos a mejorar.